Buscar en el sitio

Museo de Ciencias Naturales y Antropoligia

29.10.2013 14:59

Datos Principales
Dirección:Carlos Gardel 62. Paraná, Entre Ríos.
Teléfono:0343- 4208894
museoserrano@hotmail.com 

 

Datos Útiles

 

Precios: Bono contribución $1.00
Horarios: Martes a Viernes de 8.30 a 12.30 hs. Y de 15.00 a 19.00 hs.
Sábados de 8.30 a 12.30 hs. Y de 15.00 a 19.00 hs.
Domingos de 9.30 a 12.30 hs.
Visitas guiadas con reserva previa
Biblioteca consultas: biblioserrano@hotmail.com 
Breve Descripción

 

La naturaleza está presente en cada una de las piezas aquí expuestas para mostrarnos las señales que fueron quedando como legado de épocas pasadas.
Las salas están dispuestas para que chicos, grandes, turistas y paranaenses se sorprendan ante la variedad de especies animales y vegetales desplegadas en las 12 salas: Historia, Geología, Botánica, Vertebrados, Invertebrados, Paleontología, Acuario, Arqueología, Etnografía y la Biblioteca, sala de actos y de muestras temporarias
La memoria de nuestra tierra se encuentra presente en las diferentes rocas y sus riquezas. En la provincia las barrancas son representativas de esta historia. 
Hongos de gran tamaño y el herbario se suman a la impresionante recreación de ambientes regionales con la presencia de la flora y la fauna característica de cada ambiente: humedales, pradera y monte nativo
Las vitrinas temáticas de la sala de vertebrados erizan la piel del visitante cuando se para frente a murciélagos, yacarés, lagartos, serpientes venenosas, ranas y sapos, con una apariencia tan viva que da miedo. 
Remontarse aproximadamente a 5 mil años es posible admirando la sala con vértebras de la única aleta completa que se conoce de la ballena procedente del lecho del Mar Entrerriano. Además, los restos fósiles de la Macrauchenia, el mamífero herbívoro que vivió en territorios argentino, uruguayos, chilenos, paraguayos y bolivianos hace miles de años, impacta al entrar a la sección de paleontología. 
Estas son algunas de las atracciones que se pueden encontrar en elMuseo de Ciencias Naturales, para conocer el resto hay que venir y verlo personalmente.